¿Sabes que crear una comunidad 2.0 en torno a una temática o un producto es sencillo y te puede ayudar a encontrar a gente apasionada por lo que ofreces? ¡Gente apasionada y posibilidades de negocio!
Una comunidad es un grupo de personas que tienen elementos en común, como costumbres, valores, aficiones, ubicación geográfica, roles o estatus social. Generalmente una comunidad se crea partiendo de una identidad común y se diferencia de otros grupos o comunidades por las acciones que ejerce.
5 pautas para crear una comunidad de éxito
Estas 5 sencillas pautas te ayudarán a crear una comunidad de éxito en un entorno 2.0:
# 1. Determina tu tipo de comunidad
Antes de comenzar con el proyecto de lanzar una comunidad debes saber exactamente cuáles son los objetivos, la visión y la misión de la misma. La participación de los miembros será la que posibilite los proyectos que se determinen, por lo que tener definidos claramente los objetivos será un indicador de éxito.
Son varios los factores que influyen en la creación exitosa de una comunidad, pero entre ellos es importante que te centres en los siguientes:
- Originalidad. El hecho de que no exista ninguna comunidad como la que tienes en mente favorecerá el que logres unir a personas con las mismas aficiones y gustos en un solo lugar.
- Actualidad. Hace falta un pequeño estudio de mercado para saber qué temas interesan hoy y cuáles están en auge. Detecta la tendencia que está en auge y aprovéchate de ellas. Una herramienta gratuita que te puede ayudar a hacer este estudio es Google Trends, la herramienta de tendencias de búsqueda de Google. Detecta la tendencia y averigua PORRONET DE PLANA MUJER SANDALIA 2403 qué volumen de búsquedas tiene en Google, e incluso la previsión que hace Google para los próximos meses. En este post encontrarás otras 3 herramientas gratuitas interesantes.
- Pasión. Es de sentido común, pero mejor dejarlo bien claro. No es posible generar contenido de algo por lo cual no te sientes atraído. Busca un tema que te apasione y que esto se transmita en todo lo que hagas; recuerda que el contenido es el rey, como verás en estas 30 verdades.
# 2. Diseña la estrategia
Antes de generar cualquier proyecto, es importante que crees un documento con lo siguiente:
- Definición de quiénes sois
- Qué vais a ofrecer
- Cuáles son vuestros objetivos
- Con qué medios contáis
- Hasta dónde queréis llegar.
PORRONET SANDALIA 2403 DE MUJER PLANA A modo de guía te planteo un pequeño borrador que te puede servir de idea:
- Briefing o resumen ejecutivo de la comunidad
- DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades)
- Benchmarking (estudio de la competencia, qué ofrecen, quién lo hace bien, cuáles son las mejores prácticas)
- Definición del target (público objetivo)
- Misión y visión
- Objetivos estratégicos
# 3. Crea tu branding
Todos sabemos que el contenido es el rey, pero todo rey deberá ir acompañado de una reina, y ésta es la imagen visual de tu comunidad. La imagen debe ser representativa y constante.
2 elementos clave de la imagen (visual y textual):
- Naming. Debes buscar un nombre que identifique a tu comunidad, que sea fácil de recordar y sobre todo, que te sientas cómodo con él. ¡Recuerda que tu nombre es lo que darás a conocer! El nombre debe transmitir un sentimiento, algo que sepas que va a emocionar a tu público.
- Logo. El logo transmitirá tu imagen de marca. Para ello te recomiendo la lectura del libro Logo Design Love; uno de los capítulos te explica cómo crear un logo en la web de forma gratuita. Seguro que te inspira.
# 4. Define tu calendario y a tu equipo
Tanto si tienes planeado trabajar solo como en equipo, necesitarás poner en un calendario tu trabajo, para ser constante y disciplinado. Debes determinar primeramente a tu equipo, si sois más de uno: quién se va a encargar de cada tarea. Una vez lo tengas claro, crea un sencillo calendario editorial como el que encontrarás en en este post.
2403 PORRONET MUJER SANDALIA PLANA DE # 5. Quién debe crear una comunidad
Éste es un punto fundamental. Una comunidad 2.0 la puede crear un profesional del entorno digital o bien una empresa. Sin embargo, es cierto que los fans o los apasionados por una temática específica se sentirán más cómodos participando en un entorno menos esponsorizado, en donde las marcas tengan protagonismo mínimo o “camuflado”. Es decir, una marca puede crear una comunidad, pero es mejor que la comunidad no se identifique totalmente con esa marca. La marca puede estar “detrás”, o patrocinando algún evento, pero la comunidad no debería girar en torno a ella.
Es recomendable que, bien la cree una persona o bien una marca, los creadores sean expertos en el mundo digital, pues para tener una comunidad exitosa se deben hacer acciones online, siempre vinculadas con el entorno offline. El objetivo final será reunir a todas aquellas personas que compartan una misma pasión, y ahí es donde estará la clave del éxito de una comunidad.
4 ejemplos de comunidades
Ahora que ya tienes los principales conceptos, te invito a hacer un benchmarking de comunidades exitosas y que veamos sus claves. Observarás que las 4 que aquí te presento no son comunidades creadas por grandes empresas con grandes presupuestos. Las podrías haber creado tú o un pequeño equipo siguiendo las pautas de más arriba.
Chandaleros
Chandaleros es una comunidad online dirigida a los amantes del chándal con estilo. Contrarios a la imagen de desaliño que se ha asociado históricamente al chándal, Chandaleros considera que estilo y comodidad no están reñidos, y en consecuencia pretende crear ese sentimiento de pertenencia a una comunidad que se siente cómoda utilizando el chándal. Puedes tener un estilo cool, moderno, auténtico y personal visitendo chándal, una prenda presente en el 99 % de los armarios (aunque algunos lo nieguen).
Los chandaleros tienen el reto-objetivo de transformar la reputación del chándal y, aunque es una comunidad de reciente creación, el recibimiento está siendo muy positivo. ¿Qué dices? ¿Te unes a los chandaleros? 😉
We love chandal
Puntos destacables:
- El chándal está de moda. El termino chandalismo se menciona cada vez con mayor asiduidad en la Red; si a esto le sumamos que el chándal tiene más bien una reputación negativa, lo que busca esta comunidad es todo un reto que a través de los medios sociales se pretende conseguir.
- El chándal no es únicamente para hacer deporte. Alrededor de él giran conceptos como moda, música, cine, personajes míticos. Además, existen marcas de conocido renombre que ya usan el chándal en sus colecciones.
- Una comunidad joven que está provocando curiosidad en muchos lectores y fans de la moda, y puede ser que en un futuro también en algunas marcas.
Broadway Barcelona
Broadway Barcelona es la guía de los musicales que se pueden ver en Barcelona, tanto profesionales como amateur. El sentimiento que une a los apasionados de los musicales es el hecho de vivir el propio musical, y eso implica la necesidad de compartir los nervios previos al espectáculo y el MUJER DE PLANA SANDALIA PORRONET 2403 sentimiento de euforia después de verlo.
PLANA SANDALIA 23006 MUJER CALLAGHAN DE gETzUq
Además, ofrecen detalles relacionados con el antes, el durante y el PLANA PORRONET SANDALIA 2403 DE MUJER después del musical: horarios de taquillas, cómo llegar al teatro, servicios del teatro, dónde compartir una cerveza o un café antes del musical, dónde cenar después… Es decir, todo lo relacionado con lo que gira en torno a un musical y, en consecuencia, el sentimiento y las vivencias que pueden tener los fans de los musicales cuando asisten a un acto, para crear comunidad en torno a ello.
The Show must go on!
Puntos destacables:
- Poseen un amplio hueco de mercado, ya que la mayoría de los teatros en Barcelona no están presentes en redes sociales, o lo están de manera amateur.
- Añaden información práctica de restaurantes y lugares cercanos para visitar; es una comunidad que reúne a un mismo tipo de gente y en la que se puede encontrar una agenda completa.
- Teatros y actores apoyan la iniciativa como algo original, cediendo a estos emprendedores entradas y entrevistas para enriquecer su comunidad.
PARA MUSTANG BAJA MUJER ZAPATILLA t44 69144mt IHgqTwS
RunninGirls es una comunidad para las mujeres runners. En su blog puedes encontrar entrevistas a corredoras, consejos para distintos tipos de running (principiantes y avanzadas), consejos de alimentación, de moda, retos y carreras. Todo un acierto para esta actividad deportiva que está tan de moda.
Puntos destacables:
- Una comunidad femenina, en el mundo del running, es sin duda un acierto. Cualquier marca seguro que lo habría pensado hacer.
- Se brindan consejos específicos para la mujer corredora, como correr embarazada, moda para runners, carreras especiales de la mujer…
- Ofrecen recorridos por toda España, lo que hace que su comunidad crezca y se refuerce.
Gafapastas
¿Y si te enorgulleces de llevar gafas? ¿Y si eso es también una oportunidad para muchas marcas? Es lo que proponen en Gafapastas: cambiar el concepto de los “cuatro ojos” sin caer en que “llevar gafas se trate de una moda”.
PLANA SANDALIA 23006 MUJER CALLAGHAN DE gETzUq
Tienen como objetivo reunir a todos los gafapastas que pasean por Barcelona para facilitar el encuentro digital de almas con inquietudes similares. Quieren conocer qué iniciativas lleva a cabo este colectivo y compartir sugerencias, ideas o críticas.
Barcelona Trending Myopic
Puntos destacables:
- El público objetivo es muy específico, aunque seguramente con intereses muy diversos.
- La imagen está muy cuidada y si te fijas hasta el tipo de letra alude perfectamente a su target.
- Organizan eventos originales, ya apoyados por marcas… ¡si, ópticas! El próximo es Fiesta Por La Patilla
Conclusión
Si analizamos detalladamente cada una de estas comunidades verás que, aunque todas ellas estén creadas por Community ManagersCon Corazones Estampada L Camiseta De Estampado 243;n Algod Blanco De qI5Tw1, podrían perfectamente estar creadas por alguna empresa.
Como veíamos antes, las comunidades pueden ser creadas tanto por expertos en el mundo digital como por empresas. Mi recomendación para las empresas es que, si deciden realizar un proyecto así, lo mantengan como un proyecto apartado de su branding de marca. Muchas veces los fans o amantes de una temática se sienten más cómodos participando en comunidades que no estén atadas a una sola marca.
¿Y tú? ¿Participas en alguna comunidad curiosa? ¿Habéis conseguido grandes retos poniendo alguna en marcha?
Pingback: 5 claves y 4 ejemplos para crear una comunidad de éxito | #Business #Markets & #SocialMediaMarketing#Business #Markets & #SocialMediaMarketing
Pingback: LOS LÍDERES DE OPINIÓN EN EL UNIVERSO 2.0 « et pourquoi pas ?
No conocía tu blog, pero ha sido una suerte encontrarme con él. Me suscribiré.
DE PORRONET 2403 MUJER SANDALIA PLANA Muy buen artículo.
Pingback: Community Manager: Cómo impactar a tus fans con contenido emocional | Social Media Blog
Hola!
Muy buen artículo. Hoy tenemos comunidades para todo y para todos… Será muy interesante saber que sucederá en el futuro con estos entornos, y a que evolución. Si seque no desaparecen en el proceso. Personalmente creo que solo sobrevivirán las que puede ser autosustentables, tengo un público fiel, y presten un beneficio a clientes y usuarios. Además de sobreponerse a los cientos de cambios, desde derechos de autor hasta seo.
Saludos,
Buen articulo!!! Mi pregunta es:
¿En que plataforma recomiendas crear la comunidad?
En mi caso estoy desarrollando una marca de articulos deportivos nueva, tenemos nuestra fan page, twitter, etc. pero yo ttenia la idea de crear un gpo de facebook para crear ahí una comunidad, siento en un grpo se participa mas, etc.. pero no estoy seguro si hacerlo así o segur manejando la fan page, que por cierto esta generando interes, es esta: http://www.facebook.com/boldtribees
La otra pregunta es si manejo la comunidad con el logo de la marca o como persona??
Saludos y espero tu consejo
Temo
Founder BoldTribe.com
Muy buen articulo.
En mi caso lo cree en Facebook la comunidad de muejres que buscamos emprender y es muy buena herramienta, ya que hoy en dia la mayoria de las personas usan esta reda social.
https://www.facebook.com/zonriiemujerhonduras/
Bot L Chaqueta Raya Las Bordado Letras Del De Rayas La Tierra A Azul Del 243;n De BtwFZtqPingback: Qué Es El Método FANnel Y Por Qué Tienes Que Conocerlo - Red Music